"LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"😃
Es una innovación de las tecnologÃas de la información y las comunicaciones en la que el incremento en las transferencias de la información modifica en muchos sentidos la forma en que se desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. Fue utilizada por primera vez por el filósofo de la gestión empresarial Peter Drucker, cuyas ideas fueron decisivas en la creación de la corporación moderna, y quien previamente habÃa acuñado el término "trabajador del conocimiento" y hoy es considerado el padre del management como disciplina. En la década 1990-2000 su visión fue profundizada en una serie de estudios.
Las sociedades del conocimiento emergen de la implantación de las tecnologÃas de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas de las comunidades y, de forma más amplia, eliminando las barreras de espacio y tiempo que existen entre ellas, asà como facilitando una comunicación ubicua.
La eficacia de estas nuevas tecnologÃas -actuando sobre elementos básicos de la persona como el habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar actividades propias de la sociedad moderna.
La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información radica en que la información no es lo mismo que el conocimiento. Siendo la información un instrumento del conocimiento, se compone de hechos y sucesos, que a su vez son aquellos elementos que obedecen principalmente a intereses comerciales. El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable y se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, encaminada a alguna finalidad.
Una sociedad del conocimiento se diferencia de una sociedad de la información en que la primera sirve para transformar la información en recursos que permiten a la sociedad tomar medidas efectivas, mientras que la segunda solo crea y difunde los datos en bruto.
En palabras de Francisco Javier Quiroz Waldez, el siglo XXI se presenta asomando el rostro de un nuevo paradigma de sociedad, un modelo donde la información entendida como conocimiento acumulado de forma comunicable aparece como el cimiento del desarrollo económico, polÃtico y social. El proceso de transformación hacia este modelo –se afirma– es irreversible. El avance tecnológico faculta al ser humano para hacer provecho de datos, información y conocimiento en formas, modos o maneras sin precedentes, propiciando un intercambio cientÃfico, cultural y técnico a escala mundial, pasando sobre las barreras geográficas, las divisiones polÃticas y las de tiempo.
¿QUE SON LAS HERRAMIENTAS DIGITALES?
Las herramientas digitales son paquetes informáticos que están en las computadoras, o en dispositivos electrónicos como celulares y tabletas, entre otros. Tienen el fin de facilitar las tareas de la vida cotidiana y se pueden clasificar según la necesidad que tenga el usuario. Algunas de las más utilizadas son las que conforman las redes sociales; estas permiten compartir datos, además de fomentar la comunicación, por ejemplo: Facebook, Instagram, Twitter y muchas más.
Los nativos digitales
Estás herramientas digitales se basan en la creatividad e innovación, por lo que dan vida a cosas novedosas. La gran mayorÃa de estas herramientas provienen de individuos nacidos en la era digital, los conocidos como nativos digitales. El uso inteligente de las herramientas digitales supone mayor eficacia, eficiencia y productividad en el desempeño de las actividades cotidianas.
El conocer estas herramientas ayuda a sacarles el mayor provecho en diversas áreas, como ocurre en las redes sociales. Pero se debe comprender muy bien su uso y qué es lo que se quiere alcanzar; sobre todo antes de comenzar a registrarse en estas aplicaciones. Para ello, es necesario entender muy bien su uso. Algunas de las herramientas digitales gratuitas no muy conocidas y que pueden ser muy útiles son:
Buffer: Es un tipo de herramienta digital que permite programar contenidos en las redes sociales; además de gestionarlas desde un mismo lugar y de la manera más efectiva y productiva. Sirve para llevar las redes sociales a los negocios; con la gratuita es suficiente y puedes conectar hasta cinco perfiles. Esto incluye las páginas de Facebook y los grupos de LinkedIn.
Hootsuite la herramienta gratuita favorita: Es una de las herramientas de las redes sociales preferidas para gestión. Se utiliza para redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Google y LinkedIn. Existen tres singularidades de esta herramienta: gratuita, Pro y Business. En esta se pueden publicar y programar contenidos, además de generar diversos informes sobre las actividades que se ejecutan en la red.
Canva: Con esta herramienta se pueden diseñar publicaciones en redes sociales, folletos, logotipos, membretes, carteles, gráficos, blogs y presentaciones, entre otros. Es básicamente un sistema gráfico muy completo. Esta herramienta digital posee la opción de ser utilizada de forma gratuita y ofrece muchas particularidades. Por otro lado, los planes pagados tienen caracterÃsticas ilimitadas. Si deseas emprender un negocio resulta perfecto.
Charlie: Esta herramienta sirve como una libreta de direcciones que almacena todos los datos e información importantes para cualquier persona. Aquà están incluidos los nombres completos, enlaces de perfil de redes sociales, números de teléfono, intereses, biografÃas y mucho más. Su uso particular es ideal para los que buscan hacer algunas ventas, cerrar un trato o aproximarse a potenciales clientes.
Iconosquare, una herramienta gratuita para los amantes de instagram: Es una herramienta digital que se utiliza mucho en las redes sociales, especÃficamente para hacer seguimiento y control a Instagram. Permite indagar las diferentes actividades que se realizan, como por ejemplo: número de likes, comentarios, usuarios que los han dejado de seguir, likes de usuarios que no los siguen, entre otras.
Evernote, la herramienta digital de las ideas: Con ella puedes mantener las ideas, las notas y mucho más de una manera organizada en la nube. A ella se puede acceder desde teléfonos, tabletas y computadoras portátiles sin tener ningún problema. Sirve también para almacenar la idea, la inspiración y las tendencias, en un solo lugar y manteniendo siempre un fácil acceso.
Google Alerts: Es un tipo de herramienta que sirve para la monitorización, ya que rastrea los resultados indexados en las bases de datos. Además, permite obtener un informe sobre una determinada búsqueda, con una regularidad previamente elegida, para acceder a un correo electrónico.
How Sociable, herramienta digital de rastreo: Este tipo de herramienta digital puede rastrear hasta doce diferentes plataformas sociales, como Facebook, Twitter, Tumblr y Pinterest, entre otras. Esta herramienta facilita la medición de la presencia de la marca, además de la de los competidores en las redes sociales. Asimismo, muestra los resultados con puntuaciones para que se puedan ver las redes que funcionan mejor y cuáles no.
Estas son sólo algunas de las muchas herramientas digitales gratuitas que tal vez las personas no conocen; y que pueden estar desaprovechando por sus beneficios o utilidades. Algunas se utilizan en las redes sociales y marketing digital para la gestión de lo que circula en la red.
Herramientas digitales y educación
La sociedad ha pasado de una era industrial a la informacional, la cual surge y se desenvuelve dentro de la era digital y la economÃa del conocimiento. En un mundo cada vez más relacionado y dependiente de las herramientas digitales como es la era de la información, resulta crucial detectar y potenciar los beneficios del internet, que deja acceder a fuentes de información digital variadas y ricas en todas las áreas del conocimiento, Sin embargo, la sociedad informacional se afronta a dos grandes dificultades: el acceso diverso a la red y la diversidad de ideas y mensajes, muchas veces contradictorios. Por otro lado, la totalidad de conocimientos disponible en la web hace cada vez más patente la escasez de que los usuarios sepan seleccionar crÃticamente la información disponible, objetivo que se intenta lograr mediante la educación digital temprana, cuya combinación en el programa educativo regular aún está en desarrollo en la mayorÃa de los paÃses.
En el campo informático y tecnológico, una herramienta digital se refiere a los recursos que generalmente suelen ser programas los cuales se denominan software que permiten algún tipo de interacción y desarrollo o algunas veces también dispositivos llamados hardware que, en conjunto, nos permitirán el uso de la herramienta.
Las tecnologÃas se manifiestan a través de una revolución tecnológica y, para el caso educativo, se amplÃa en el uso de internet, ordenadores, dispositivos y herramientas TIC como foros, chats, blogs, medios de comunicación, entre otros. Se observan grandes avances en el desarrollo de las tecnologÃas en la educación virtual, por tanto hay que seguir realizando mucha pedagogÃa social en el uso y la producción de nuevos medios; que permitan ir transformando de manera clara y profunda los hábitos, el lenguaje, la vida y las costumbres de muchas personas para crear una nueva cultura digital en beneficio de la educación.
Al usar la palabra cultura se refiere al surgimiento de diferentes canales de interacción, nuevas representaciones de ser y de constituir grupos de interacción. La implementación del término digital, se emplea para verificar con los medios análogos de comunicación. De este modo, la cultura digital es la implementación para la evolución de información digital y como un canal de intercambio social y económico mediado por artefactos tecnológicos.
Aprovechar la tecnologÃa al máximo: qué son y para qué sirven las herramientas digitales educativas
Se define como herramientas digitales educativas a aquellas plataformas que facilitan la elaboración de contenido didáctico para los distintos dispositivos, tales como computadoras, celulares o tablets. Están pensadas para generar y compartir de forma sencilla, contenido amigable y de interés para niños y adolescentes. Permiten crear tareas y ejercicios interactivos entre otras tantas novedosas aplicaciones, además de ser una herramienta de comunicación entre docentes y alumnos.
El avance de la tecnologÃa en prácticamente todas las áreas de la vida enfrenta a los docentes al desafÃo de la reinvención y dejar atrás los métodos clásicos de enseñanza, ya que este tipo de herramientas no solo son fundamentales para los tiempos que corren, sino que facilitan la incorporación de la tecnologÃa para formar personas que puedan manejar las demandas de la sociedad moderna de manera exitosa.
Aprender en la era digital puede resultar muy provechoso, pero hay que saber incorporar las herramientas y adaptarse a los cambios constantes. El curso Herramientas Digitales Educativas brinda la necesaria capacitación para que los docentes se inicien en herramientas educativas potentes y motivadoras que permitan mejorar las propias habilidades digitales. El impulso potenciado que provoque el aprendizaje por competencias, ser capaces de generar motivación y contemplar la diversidad del estudiantado con múltiples posibilidades, es lo que permite un uso coherente y eficaz de las llamadas TIC (TecnologÃas de la Información y la Comunicación), que hoy a la luz de los diversos avances, tanto pedagógicos como tecnológicos, con un criterio pedagógico pasan de llamarse TIC a TAC (TecnologÃas para el Aprendizaje y Conocimiento).
El curso Herramientas Digitales Educativas ha seleccionado una serie de aplicaciones de uso fácil y sencillo para la rutina de los docentes en los diferentes niveles educativos. Con una metodologÃa muy práctica, este curso provoca en los docentes una necesaria reflexión sobre las distintas herramientas analizadas y trabajadas, para su implementación en las distintas etapas del año lectivo que estén cursando, según su experiencia y valoración, luego de haber integrado alguna de las herramientas ya trabajadas.
Recomendaciones, detalles particulares, ejemplos y listas de referencia; cada herramienta será desmenuzada y explicada para su rápida aplicación por parte de los docentes en su práctica diaria con los alumnos. El desafÃo ya no solo es enseñar, sino que es ser capaces de estar constantemente preparados para ello. Estamos en el siglo de la tecnologÃa y las TIC ya demostraron claramente su utilidad. Es hora de formarse para ser capaces de transmitir las nuevas TecnologÃas del Aprendizaje y Conocimiento; es hora de hacer el curso Herramientas Digitales Educativas.
IDENTIFICAR EL MUNDO DE LAS TIC:
- TecnologÃa y sociedad
- La tecnologÃa en un cambio constante.
- Las TIC como herramienta para la comunicación
- Condiciones de uso de las TIC
Importancia de las herramientas digitales para la educación